.
Menú  
  BTT Alcántara
  Noticias
  Calendario
  => Ruta Tajo Internacional (Alcántara)
  => Transcampiña 2012
  => XII Ruta Caminos del Ambroz
  => XI Ruta Ciclista "El Pedal"
  => Ruta cicloturista Cáceres
  Nuestras cuestas
  Galería externa
  Rutas
  Rutas en Wikiloc
  Vídeos
  Ropa del grupo
  Contacto
  Intranet del grupo
  Enlaces de interés
Transcampiña 2012

El próximo 7 de octubre tenemos una cita para disfrutar del deporte, de la naturaleza y de la convivencia entre aficionados al cicloturismo.

Este año la prueba parte desde el Parque de España con dirección al acueducto. Por parajes de dehesa, nos encaminamos hacia el sitio de La Barca y la Fuente del Grifo. Desde esta localización, siempre con la sierra al frente, nos dirigimos a Las Casiñas. Atravesamos un pequeño puente y seguimos el camino que nos lleva a Las Huertas de Cansa. Atravesamos la aldea y tomamos dirección a la Fuente Vela. Por un bonito camino llegamos a la carretera que lleva al camping de Aguas Claras y tras unos 100 metros de carretera, nos metemos por camino para llegar al Pino, otra pequeña aldea que se encuentra a los pies de la Sierra Fría. A la salida del pueblo, nos encontramos a la izquierda un camino en rampa que tomamos para dirigirnos a la frontera hispano-lusa. Nos vemos rodeados de pinos, por un camino con fuertes pendientes en descenso, que marca la frontera entre los dos países. Tan pronto nos podemos caer en España, como nos podemos caer en Portugal. Abandonamos la frontera para enfilar el Valle del Urso, un descenso tras el cual abordamos la subida hasta el Cortijo de la Paja. Desde ahí, pasamos a la otra parte de la sierra, nos encaminamos a la Portilla del Jiniebro. Un fuerte descenso y, dejando a nuestra derecha las casas de La Nave, vamos hacia el Puerto Batán, un descenso muy bonito que finaliza en la aldea de Alcorneo. Tras este tramo, de bajada alegre, llega la hora de volver a pedalear. Ascensos no muy pronunciados pero sí largos, con pequeñas zonas de relax, que nos hacen pasar a los pies de la ermita de la Virgen de la Cabeza. Por caminos un poco más llanos, llegamos al Pantano del Alpotrel y, desde ahí, en pocos kilómetros de dehesa y rocas, por buenos caminos, llegamos a Valencia de Alcántara, esperamos que con ánimos de comer, beber y divertirse hasta el final de la convivencia.

 

Habrá la opción de una ruta corta, que saldrá minutos después de la larga, para aquellos que quieran disfrutar de la bicicleta de una forma más "tranquila". Se elimina el tramo de sierra y, desde la fuente Vela, iremos por carretera con dirección al camping y desde ahí pasaremos por la ruta de los dólmenes de la Aceña de la Borrega hacia la Virgen de la Cabeza y el pantano. Los precios de inscripción para esta ruta corta, son los mismos que para la ruta larga.

 

Mapa de la ruta:

 

transcampinha2012

 

 

Altimetría de la ruta:

 



Fuente: http://www.ccva.tk/

Redes sociales  
 

 
Patrocinadores  
 









 
Visitas  
   
El Tiempo  
 
 
<¡--
--!> Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis